Gran noche para el sevillismo con la obtención de una nueva
Europa League que les clasifica automáticamente para la fase de grupos de la
Champions del próximo curso. Fue un emocionante partido con muchos goles para
lo que las finales acostumbran a dejarnos ver, llevándose el equipo español la
victoria por un resultado final de 2 (Kalinic, 6’; y Rotan, 43’) a 3
(Krychowiak, 27’; Bacca, 30’; y Bacca, 72’).
El Sevilla, en 4-2-3-1, fue un vendaval ofensivo desde el
comienzo del partido, viéndose tan solo parcialmente superado por el Dnipro en
el comienzo de la segunda parte. No fue un gran partido de su pareja de
centrales, a los que Kalinic puso continuamente en dificultades, pero el resto
del equipo dio la talla prácticamente durante todo el choque.
Los ucranianos, también en un 4-2-3-1 pero con una táctica
mucho más conservadora, sabían que deberían aprovechar las pocas oportunidades
de que dispondrían al contraataque y a balón parado y así lo hicieron, pero no
estuvieron a la altura a la hora de defender.
Mención especial merecen los siguientes jugadores:
- Bacca: marcó las dos que tuvo, demostrando gran serenidad
a la hora de rematar ambas ocasiones con sendas definiciones magníficas. Le da casi
igual pegarle con la diestra (su pierna buena) que con la zurda. A día de hoy
está a un nivel inmediatamente inferior al de los delanteros top, pudiendo
demostrar que tiene cabida en este grupo en la Champions del próximo año.
- Krychowiak: buena demostración de sentido táctico y de
presencia física sobre el campo, con un bonito gol no carente de técnica
incluido.
- Reyes: se le vio un tanto nervioso y acelerado pero su
asistencia en el primer gol de Bacca es completamente exquisita. Luchó y corrió
como el que más.
- Banega: al argentino se le nota una gran madurez en su
juego que hace de él un jugador muy distinto del que se pudo ver en sus
comienzos en el Valencia. Apenas erró en sus decisiones sobre el campo, ejecutando
los pases con precisión y con sangre fría.
- Konoplyanka: el ucraniano demostró esta noche ser por
mucho el mejor de su equipo, con buen manejo de las dos piernas y una gran
agilidad en sus movimientos tanto con como sin balón. Se pudo observar cómo en
los últimos minutos sus compañeros no paraban de buscarle, pero ya era
demasiado tarde.
- Rotan: el capitán del Dnipro marcó un golazo de falta, acariciando
en su lanzamiento ligeramente el balón para que pasara rozando por encima de la
barrera y terminara colándose en la red.
- Kalinic: destacado no solo por su temprano gol sino por
las dificultades en las que puso a los centrales del Sevilla, quienes
continuamente dudaban entre achicar y darle espacios a sus espaldas o replegar
y darle ventaja en el juego aéreo.
Siempre es agradable ver cómo se proclama campeón un equipo
español y aprovechamos para felicitar al Sevilla por su gesta. ¡Disfrutad del
éxito, sevillistas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario